ver hd
Avatar 2 El sentido del agua. En cualquier caso el tiempo dará la respuesta, no queda más que esperar para ver si tenemos a James Cameron como rey de la taquilla mundial con otra película suya.
Ambientada más de una década después de los acontecimientos de la primera película, 'Avatar: The Way of Water' empieza contando la historia de la familia Sully (Jake, Neytiri y sus hijos), los problemas que los persiguen, lo que tienen que hacer para mantenerse a salvo, las batallas que libran para seguir con vida y las tragedias que sufren.
📱👉Ver Ahora ➳ https://urlzs.com/bMyGe
📱👉Descargar In HD ➳ https://urlzs.com/m7Aeg
Ciencia ficción, Aventura, Acción (3h 12m)
Dos de las producciones comerciales más seguidas de 2022 superan las dos horas de duración. Black Panther: Wakanda Forever y Avatar: el sentido del agua. La última tiene una duración total por sobre las tres horas. Aunque no es un debate nuevo, a través de ellas se trajo a la mesa, de nuevo, la discusión: ¿cuál debería ser la duración de las películas? ¿Es posible tener un consenso al respecto?
Hace tres años, la duración de El irlandés, la película dirigida por Martin Scorsese, trajo esta conversación de nuevo a la escena. Esta se extiende por casi tres horas y media. A ejemplos como este, cada tanto, aparecen comentarios que sugieren que al film “le sobró media hora” o más de tiempo. Aunque se trata de apreciaciones que pueden —y suelen— ser subjetivas, describen una tendencia: como consumidores, cada vez dedicamos menos tiempo de atención a los contenidos.
Es parte de una lógica de consumo que se repite en distintos espacios, desde las redes sociales hasta el consumo noticioso o la extensión de la duración de una canción. Cada vez es más extraño encontrar temas que superen los cuatro minutos, por ejemplo; al menos dentro del pop. O leer, por completo, una revista o diario. A esto se suma el tiempo de aislamiento debido a la pandemia por la COVID-19. Esto es clave para entender las nuevas dinámicas de búsqueda y recepción de información. En este contexto, el cine no es ajeno a esta cuestión y la duración de las películas, cada tanto, genera discusiones.
La duración de las películas y algunos cambios en los hábitos de consumo
Para mayo de 2020, BBC Mundo ya anticipaba que uno de los principales cambios que atravesaría la humanidad debido a la pandemia sería la dependencia tecnológica. Mucho de los hábitos de trabajo, de las relaciones interpersonales y el entretenimiento se redujo, durante meses, a las pantallas. Zoe Kleiman, periodista especializada en tecnología, describió a la BBC el escenario de la siguiente manera:
“Desde los clientes de Zoom hasta los grupos de WhatsApp, para muchos de nosotros las plataformas digitales se han convertido en la única forma en la que podemos trabajar, ponernos en forma, educarnos y entretenernos. También estamos más relajados con respecto a las horas que nosotros y nuestros hijos pasamos frente a las pantallas”.
Last updated